sábado, 30 de mayo de 2015

Funciones del Correo Eelectronico

El correo electrónico, también denominado e-mail, es una herramienta que todos estamos acostumbrados a utilizar diariamente para comunicarnos con los demás, pero… ¿Cuál es su origen? y ¿cómo funciona realmente?

Los orígenes del correo electrónico se sitúan antes del nacimiento de Internet. Hace muy poco, fue la llegada de la Red de Redes a nuestras vidas. Hay que tener en cuenta que, para que Internet pudiera salir a la luz, tuvo que crearse una herramienta fundamental: El Correo Electrónico.

En 1961 tuvo lugar una demostración, que pasó a la historia, por parte del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En ella, se exhibió un sistema que permitía, a varios usuarios, la entrada a un IBM 7094 desde terminales remotas y facilitaba el almacenamiento de archivos en el disco del ordenador. Todo ello, favoreció la creación de nuevas formas de compartir información.

El correo electrónico comenzó su andadura, como tal, en el año 1965 y se empezó a utilizar en un gran ordenador de tiempo compartido. Ya en 1966, se extendió rápidamente para emplearse en las redes de ordenadores. En 1971, Ray Tomlinson inventó la, conocida ya por todos, arroba. Tomlinson eligió este símbolo para separar el usuario del ordenador en el que se aloja la casilla de correo. En inglés, la arroba se traduce como“At”, en castellano “en”. De esta manera, cualquier dirección de correo electrónico, por ejemploana@gmail.com, significa Ana en gmail.com.

Como sabemos, el nombre de “correo electrónico” hace alusión al correo convencional ya que ambos se utilizan para enviar y recibir mensajes y, también, ambos se sirven de “buzones”, que en el caso de la red serían los servidores, en los que los mensajes permanecen temporalmente hasta que se dirigen al destinatario.

Así, el correo electrónico es un servicio que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes a través de la red. Estos mensajes se transmiten a través de sistemas de comunicación electrónicos de una manera rápida, eficaz y a bajo precio. Ya sabemos que en los mensajes de correo electrónico no sólo se puede introducir texto, sino también imágenes, audios, vídeos…

Respecto a su funcionamiento, se pueden enviar mensajes entre ordenadores personales o entre dos terminales de un ordenador central. Como decíamos anteriormente, estos mensajes se archivan en un buzón. Cuando decidimos enviar un e-mail, el programa requerirá tres requisitos: El nombre del destinatario, que puede ser una o varias direcciones de correo electrónico; el asunto, es un frase a partir de la cual el destinatario comprenderá de qué trata el e-mail y lo verá antes de leer el correo electrónico en cuestión; y el mensaje, ya sabemos que puede ser texto u otro formato diferente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario